EL AUDITOR SUPERIOR PRESENTÓ RESULTADOS SOBRE FISCALIZACIÓN EN JALISCO
El Auditor Superior, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, participó este miércoles en el Congreso de Jalisco en la mesa de trabajo convocada por los integrantes de la Comisión de Vigilancia para conocer el trabajo realizado y los resultados que está generando la Auditoría Superior del Estado de Jalisco.
Se dio a conocer que en la cuenta pública 2019 se consideraron 139 entes a auditar en el Programa Anual de Auditorías, 14 estatales y 125 municipales, dando como resultado 180 observaciones no solventadas.
De esta cuenta pública 2019 se promovieron 185 presuntas responsabilidades administrativas.
A los legisladores y legisladoras presentes se les dio a conocer también que derivado de la revisión de la Cuenta Pública 2018 se promovieron 385 presuntas responsabilidades administrativas.
Por su parte, se hizo un desglose del estado que guardan las recomendaciones emitidas con motivo de las auditorías de desempeño a dicha cuenta pública.
La Auditoría Superior del Estado de Jalisco también hizo un recuento de las áreas de riesgo en la gestión de los entes y recomendaciones legislativas contenidas en el Informe General de la revisión a la Cuenta Pública 2019.
De igual manera se informó sobre el estado que guardan las promociones de responsabilidades de cuentas públicas anteriores, incluyendo aquellos créditos fiscales derivados de sanciones en proceso de cobro por las autoridades con atribuciones económicos-coactivas.
Se mencionó que con motivo de los procedimientos administrativos de ejecución existen embargos por créditos cuyo monto asciende a los 550 millones de pesos.
Además de las diputadas y los diputados de la Comisión de Vigilancia, a la comparecencia también asistieron María Teresa Brito, titular de la Contraloría de Jalisco; la Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia, Rosa María del Carmen López Ortiz; Jesús Ibarra, presidente del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco; Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción y Manuel Rojas, en representación del presidente del ITEI.
