Reglamento Interno de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco |
||
Artículo 26. La Dirección de Seguimiento y Evaluación estará adscrita a la Auditoría Especial de Desempeño y su titular tendrá las siguientes atribuciones: | ||
I. Cumplir los acuerdos que dicte el Auditor Especial de Desempeño; II. Coordinar las actividades de planificación de la Auditoría Especial de Desempeño para la Integración del programa Anual de Auditoría. III. Coordinar la integración e implementación de un sistema de seguimiento de las recomendaciones y siu clasificación, que hayan resultado de la práctica de las auditorías de desempeño; IV. Coordinar e implementar mecanismos para la identificación, ,análisis y construcción de indicadores estratégicos y de gestión y estadísticas que sirva como insumos para la realización de auditorías y evaluaciones de desempeño; V. Proponer al Auditor Especial de Desempeño las evaluaciones pertinentes para su inclusión en el Programa Anual de Auditoría de desempeño; VI. Proponer y ejecutar los estudios, investigaciones y evaluaciones con e foque de política pública que permitan mejorar la comprensión del desempeño de las entidades y objetos de auditoría y evaluación de desempeño; VII. Proponer al Auditor Especial de Desempeño los mecanismos de colaboración con la Auditoría Superior de la Federación de Acuerdo con el convenio de coordinación y colaboración vigente para la realización de las auditorías de desempeño del gasto federalizado programadas; IX. Coordinar y supervisar de acuerdo a los convenios que se hayan celebrado con la Auditoría Superior de la Federación ,la implementación de las metodologías, técnicas y procedimientos de auditoría de desempeño para la fiscalización del gasto federalizado; X. Proponer e implementar los canales de difusión de las actividades en materia de auditorías y evaluaciones de desempeño, y dar seguimiento a la vinculación y coordinación con instancias de investigación académica a fin de retroalimentar las metodologías, técnicas, procesos y análisis de las auditorías y evaluaciones de desempeño; XI, Planear y coordinar las acciones de capacitación técnica en materia de auditoría de desempeño con la Auditoría Superior de la Federación, órganos homólogos y organismos de la sociedad civil; XII. Implementar con las entidades fiscalizables, el diseño y uso de un Sistema de Evaluación del Desempeño de acceso público, a fin de que se registren el grado de cumplimiento de sus metas y objetivos establecidos en los ordenamientos e instrumentos normativos y programáticos, así como evaluar su cumplimiento; y XIII. Coordinar la integración de un informe en el que se examine el cumplimiento final de los objetivos y metas fijados en los y programas estatales, regionales y municipales establecidos en los ordenamientos e instrumentos normativos y programáticos
|
||
![]() |
||
![]() |
||||||||||||